En este trabajo hemos investigado sobre la crisis económica, es decir, una situación en la que se producen cambios negativos importantes en las variables económicas, y especialmente en el empleo y en el PIB (Producto Interior Bruto).
Las causas que las producen son muy variables. La principal causa que dio lugar a la actual crisis económica en España fue el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la consiguiente desaparición de la demanda. Por lo cual, la etapa de ganar dinero fácil y rápido desaparece y la escasez de crédito deja colgados a muchos promotores y los precios comienzan a caer. Los proyectos se aminoran y se produce un gran stock de viviendas por vender. Desciende el empleo del sector y aumenta el paro. Todo esto afecta a sectores auxiliares de la construcción. Además, las hipotecas comienzan a subir y las familias españolas tienen que reducir sus gastos.
Por todos estos factores podemos decir que la crisis económica es una situación negativa dentro de la economía de un Estado.